Hasta Osorno se trasladó el presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (FEDELECHE), Eduardo Schwerter, para participar junto con el subsecretario de Economía y empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, de un recientemente encuentro coordinado la semana pasada por la Asociación de Cooperativas del Sur.
Junto con valorar, “el tremendo respaldo que se le da por parte del gobierno a través de la presencia del subsecretario de Economía en el seno de una reunión con las Cooperativas del Sur”, Schwerter aseguró que la asociatividad y dentro de ello el cooperativismo es una alternativa fundamental para despegar como rubro.

“Hoy día con el apoyo que da la autoridad, creo que se está dando el ambiente y terreno propicio para desarrollar nuevas cooperativas y en eso, justamente, estamos en el gremio, de manera de incentivar que todos vayamos dando un paso más en esto de la asociatividad”, apuntó el titular de FEDELECHE, quien asistió a la cita con el vicepresidente, Marcos Winkler, y representantes de los gremios de la región de Los Lagos, Aproleche Osorno y Agrollanquihue.
Apoyo al modelo
Schwerter aseguró además que en el caso particular del sector lechero el desarrollo del modelo cooperativo, “no lo vemos como una quimera, toda vez que tenemos resultados concretos a los cuales recurrir”.
“El sector lechero nacional, en general, ha estado estancado en los últimos años, y hoy en día con un retroceso en la producción, pero si se analiza la cooperativa que existe en el rubro, vemos que va creciendo en forma sostenida año tras año, y eso es lo que está sustentando la producción nacional, ya que si no tuviéramos una cooperativa importante y contundente en el sector lechero, francamente tendríamos que hablar de una disminución significativa de la producción nacional”, expresó el representante gremial.
En este sentido, y mediante un comunicado de prensa, el subsecretario de Economía indicó el accionar del gobierno en torno a este sector. “Necesitamos velar por un cooperativismo moderno, es decir, que detrás de cada cooperativa exista un plan de trabajo, y una generación de confianzas previa”, sostuvo Guerrero.
Frente a este desafío, el titular gremial manifestó que “evidentemente que eso lo estamos trabajando, puesto que queremos que se replique para todos los productores, tratando de impulsar distintas cooperativas a través del país y de esta forma potenciar el sector lechero nacional”.
Como parte de la ceremonia, el presidente de las Cooperativas del Sur, que reúne a Copelec, CAR, Colun, Cooprinsem, Bansur, Crell, Cooprel, Libercoop y CREO, entregaron un petitorio al subsecretario con los principales puntos, con el fin de impulsar este importante sector, junto a un galardón por su apoyo al sector cooperativo.

Al respecto, Fernando Becker comentó que “dado los efectos que producen las estructuras cooperativas tales como la descentralización del país, generación de riquezas regionales que son repartidas en cientos de miles de brazos chilenos, permitiendo la conformación y consolidación de una clase media que le brindará estabilidad política y social a Chile, le planteamos al subsecretario y a las autoridades presentes la necesidad de un departamento de cooperativas de excelencia y profesionalismo, que ayude a formar nuevas cooperativas brindando conocimiento y apoyo, pero que sea implacable con aquellos que amparándose en la estructura cooperativa cometen delitos estafando a otros chilenos”.
Fuente: Comunicaciones FEDELECHE FG